Mantenimiento correctivo: definición, desafíos y mejores prácticas

Profitez d'un support IT efficace

Explore todos los servicios de administración de activos de TI incluidos en la solución Rzilient

Découvrez notre solution tout-en-un

Et n'attendez pas plus longtemps pour simplifier la gestion de votre parc informatique.

No es un secreto para nadie: administración del hardware de la computadora, los equipos de red y las herramientas digitales dentro de una empresa son un desafío diario. ¡Y con frecuencia incluso un quebradero de cabeza! Tan pronto como se produce un mal funcionamiento, la capacidad de respuesta y la organización son decisivas. Precisamente aquí es donde mantenimiento correctivo : una respuesta esencial a las averías e incidentes para garantizar la continuidad del servicio y la fiabilidad de las herramientas.

Ya sea que se trate de reparar un ordenador averiado, corregir un molesto error de software o restaurar una conexión de red interrumpida, el mantenimiento correctivo es una parte integral de su Estrategia de mantenimiento de ordenadores. Por lo tanto, debe combinarse con otros enfoques. como el mantenimiento preventivo y predictivo.

En este artículo te ofrecemos una guía clara y concreta sobre comprender mejor el mantenimiento correctivo y sus desafíos hormigón.

¿Qué es el mantenimiento correctivo?

El mantenimiento correctivo incluye todas las acciones implementadas después de la ocurrencia de una falla o un incidente, con el fin de restaurar un equipo o sistema a su estado de funcionamiento original.

A diferencia del mantenimiento preventivo (cuyo objetivo es anticipar las averías), el mantenimiento correctivo es reactivo: Ella interviene A posteriori, cuando ya se ha producido un problema. Su objetivo principal: hacer que la herramienta o el activo en cuestión vuelvan a funcionar de la manera más rápida y eficiente posible.

Puede referirse a:

  • Hardware físico (ordenador, impresora, servidor, pantalla, etc.);
  • Software o sistemas operativos;
  • Redes (conectividad, VPN, acceso a los recursos de la nube...).

Los diferentes tipos de mantenimiento correctivo

Hay varias formas de categorizar el mantenimiento correctivo, según el grado de urgencia, la organización de las intervenciones o el nivel de previsión posible.

Mantenimiento correctivo reactivo

Es la forma más clásica e inmediata: Ocurre un fallo, actuamos. Este tipo de mantenimiento requiere una alta disponibilidad de los equipos de TI o de soporte. En ocasiones, puede generar costosas interrupciones del servicio para la empresa (pérdida de productividad, insatisfacción de los empleados, etc.).

A menudo se percibe como mantenimiento curativo de «último recurso», sin embargo, sigue siendo indispensable. Porque no todos los fracasos son predecibles, incluso con las mejores prácticas preventivas.

Mantenimiento correctivo planificado

En algunos casos, se identifica una falla, pero La intervención puede posponerse. Por ejemplo, una actualización de software puede retrasarse hasta un momento en que haya menos actividad para evitar molestar a los usuarios.

Luego hablamos de mantenimiento correctivo diferido, o planificado. Permite:

  • De mejor distribución de los recursos técnicos con el tiempo;
  • De reducir el impacto sobre las operaciones;
  • Para coordinar varias intervenciones en una sola sesión

Las principales averías cubiertas por el mantenimiento correctivo

Fallo de hardware

Este es el caso más común. Un empleado ya no puede encender su ordenador, un disco duro ya no responde, la pantalla permanece en negro, una impresora ya no reacciona... El mantenimiento correctivo lo hará diagnosticar y luego reparar o reemplazar el equipo preocupado.

Algunos ejemplos:

  • Sustitución de una SSD defectuosa
  • Cambiar una fuente de alimentación
  • Reinstalación de un sistema operativo en una máquina inutilizable

La falla del software

Los problemas de software pueden bloquear una estación de trabajo o un uso esencial para el correcto funcionamiento del servicio en cuestión. Esto incluye:

  • Errores tras las actualizaciones
  • Problemas para acceder al software empresarial
  • La aplicación se bloquea

La intervención correctiva consistirá en corregir errores, restaurar las versiones funcionales o incluso volver a instalar los componentes necesarios.

La interrupción de la red

Uno problema de conectividad puede paralizar un servicio completo: no más acceso a la nube, al correo electrónico o a los archivos compartidos. El mantenimiento correctivo debe entonces:

  • Identifique el origen del mal funcionamiento (hardware, DNS, firewall...)
  • Reiniciar o reconfigurar el equipo de red
  • Restauración de conexiones seguras

¿Cuándo se debe implementar el mantenimiento correctivo?

En teoría, tan pronto como un activo deje de estar operativo, se deben iniciar medidas correctivas. Pero en la práctica, todo depende de la nivel de criticidad del equipo y el impacto empresarial.

Aquí están los señales de advertencia los más frecuentes:

  • Una herramienta importante deja de responder o funciona de forma irregular
  • Un empleado reporta malestar en sus tareas actuales
  • Los errores aparecen de forma recurrente
  • El rendimiento de un dispositivo o software se degrada sin motivo aparente

En todos los casos, el mantenimiento correctivo no debe Nunca te dejes improvisar : forma parte de un plan estructurado de gestión del parque, con un historial, seguimiento de activos y priorización de emergencias.

Pasos clave para un mantenimiento correctivo exitoso

Estos son los pasos a seguir para implementar un mantenimiento correctivo efectivo:

1 - Identificación del problema: Retroalimentación de un ticket por parte del empleado o detección a través de una herramienta de monitoreo.

2 - Diagnóstico técnico: análisis de las causas probables (fallos de hardware, daños en el software, problemas de red, etc.).

3 - Implementación de la solución: reparar, reemplazar, restablecer, actualizar o cualquier otra acción para restablecer el funcionamiento correcto.

4 - Control posterior a la intervención: Una serie de ****pruebas para garantizar que el problema se ha resuelto y que el equipo vuelve a ser fiable.

5 - Documentación y trazabilidad: registro de la intervención en el historial de mantenimiento, con la naturaleza del fallo, la causa, la duración y las piezas utilizadas.

La plataforma todo en uno De rzilient permite gestionar todos estos pasos con un alto nivel de automatización: tickets, alertas, asignación de técnicos y monitoreo en tiempo real del estado de los equipos.

Ventajas y limitaciones del mantenimiento correctivo

Las ventajas:

  • Responde a imprevistos y emergencias reales
  • Requiere poca planificación inicial
  • Relativamente económico si las averías son raras

Los límites:

  • Puede provocar un tiempo de inactividad incontrolado
  • Riesgo de pérdida de datos o productividad
  • Genera una fuerte presión sobre los equipos de TI
  • A largo plazo, aumenta los costos si no se combina con el mantenimiento preventivo

Por cierto, no te lo pierdas también nuestro artículo sobre mantenimiento preventivo.

Consejos para optimizar su estrategia de mantenimiento correctivo

1 - Centralice y automatice las solicitudes

Una herramienta de gestión como Rzilient permite a los empleados: Reportar un problema En un clic, con un seguimiento transparente y un apoyo receptivo. No más correos electrónicos perdidos ni entradas olvidadas.

2 - Priorizar según el impacto empresarial

No todos los desgloses se crean de la misma manera. Clasifique los incidentes según sus nivel de criticidad para evitar bloqueos importantes.

3 - Conecte su mantenimiento al HRIS

En caso de salida de un empleado, el Soporte de TI debe poder desactivar los accesos, recuperar los equipos y comprobar su estado. Gracias a Conectores SIRH integrado en nuestra plataforma, es automático.

4 - Utilice los datos para anticipar futuras intervenciones

Uno monitoreo en tiempo real del estado del equipo permite detectar señales débiles (sobrecalentamiento, lentitud, errores frecuentes, etc.) antes del fallo. De este modo, se transforma una intervención correctiva en una acción preventiva.

5 - Establecer un plan claro y en evolución

Formalice sus procesos: quién interviene, según qué canal, con qué herramientas y en qué plazo. Ce el marco permite ganar en eficiencia, incluso en caso de imprevisto.

Ya sea que se trate de un servidor que ya no responde, de una estación de trabajo que no funciona o de una interrupción general de la red WiFi, algunos fallos de hardware o red simplemente no se pueden resolver de forma remota. Requieren experiencia técnica directamente in situ para obtener un diagnóstico preciso y una resolución eficaz.

Una estrategia integral de mantenimiento correctivo debe incluir esta capacidad de intervención física para minimizar el tiempo de inactividad.

Nuestros equipos técnicos viajan directamente a su empresa para atender las emergencias:

  • Reparación y reemplazo de equipos (PC, servidores, impresoras...)
  • Solución de problemas de infraestructura de red (conmutadores, enrutadores, cableado)
  • Restauración de conexiones WiFi y optimización de la cobertura
  • Diagnóstico y resolución de averías complejas que requieren presencia física.

¿Están inactivos los equipos críticos? ¿Su red o su WiFi están defectuosos?Descubra nuestro servicio de intervención in situ para una atención rápida y eficaz en sus instalaciones.

Conclusión

La mantenimiento correctivo es un componente esencial de la buena gestión de sus equipos y sistemas digitales. Le permite reaccionar rápidamente en caso de fallo y volver a poner en funcionamiento las herramientas críticas, al tiempo que garantiza la continuidad empresarial de sus equipos.

Sin embargo, para que sea eficaz, debe estar integrado en un enfoque global, con una administración estructurada, una visión en tiempo real de la flota y una estrecha coordinación entre TI, RRHH y los gerentes.

En rzilient, nuestra plataforma integral combina la automatización, el soporte de TI subcontratado, los conectores HRIS y la administración basada en datos para hacer de cada intervención una oportunidad de optimización. ¿Quiere controlar mejor sus costos y hacer que su equipo sea más confiable?